RS y sustentabilidad: pilares del mundo laboral
- Mariana silva niño
- 8 nov 2021
- 2 Min. de lectura
8 noviembre 2021/por Margarita Romero
Palabras claves: Sustentabilidad, mundo laboral, experiencia, responsabilidad, RS, Mexico, desarrollo, oportunidad.
La RS y la sustentabilidad son pilares del mundo laboral actual. Te invitamos a conocer la experiencia de una profesional en el tema. En la actualidad hay temas que no solo son relevantes, sino urgentes. En ese sentido, la Universidad Anáhuac desde hace diez años, a través de la Facultad de Responsabilidad Social , construye los pilares del mundo laboral a partir de la RS y la sustentabilidad. Así que con la finalidad de destacar la importancia de RS en México, en Expok tuvimos la oportunidad de platicar con Andrea Muñozcano, egresada de la Licenciatura en Dirección en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, quien destaca la importancia de este tipo de formación para el mundo laboral. Te invitamos a conocer su valiosa experiencia. Andrea Muñozcano: su experiencia La Lic. Andrea Muñozcano destaca diferentes elementos de su formación que funcionan como pilares para el mundo laboral, específicamente en los diferentes puestos en los que se ha desempeñado.
Para Muñozcano, su interés en Responsabilidad Social y sustentabilidad inició desde su etapa escolar con materias que le provocaron un interés genuino y constante en temas ambientales, y en la búsqueda de profesionalizarse se encontró con la Licenciatura en Dirección en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. A lo largo de su estancia en la Universidad Anáhuac, adquirió conocimientos en temas de: estudio de casos corporativos, la vinculación de cada departamento dentro de las organizaciones tienen con la RS y sustentabilidad, sistemas y negocios innovadores.
La Anáhuac tiene mucho que ofrecer: programas artísticos, deportivos y de liderazgo. Es un sitio en donde todos tienen lugar, hay espacio para todos. La Universidad Anáhuac se compromete no solo con construir los pilares del mundo laboral, sino a formar a líderes de acción positiva que marquen la diferencia. Y la experiencia de Muñozcano es un gran ejemplo, ya que ha visto en su formación de RS y sustentabilidad la oportunidad de crecer personal y socialmente. Construir los pilares del mundo laboral: un esfuerzo continuo En todas estas experiencias laborales, queda demostrado que los pilares del mundo laboral que se construyeron en su formación fueron de especial relevancia para sus logros profesionales. Además, Muñozcano destaca que dentro de su actividad profesional y con las herramientas de su formación se ha podido especializarse en ESG.
Responsabilidad Social y Sustentabilidad, un camino lleno de pasibilidades Environmental, Social and Governance que en español podemos traducir como Inversión Socialmente Responsable, es un área de la comunidad inversora que se centra en resaltar el riesgo en las carteras de inversores frente a una matriz de factores ambientales, sociales y de gobernanza. Estudiar Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable te brinda también la oportunidad de escoger el camino o enfocarte en lo que tu quieras, ya que la sustentabilidad y la responsabilidad social se adaptan a las diferentes industrias y modelos de negocio.
Es importante destacar lo amplio que es el tema de la Responsabilidad Social y Sustentabilidad a la hora de definir un camino.

コメント