top of page

¿Puede la capacitación cerrar la brecha de género en la ciencia y tecnología?

  • Foto del escritor: Mariana silva niño
    Mariana silva niño
  • 8 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

8 noviembre 2021/por ExpokNews


Palabras claves: Proyectos, programas, jóvenes, tecnología, salud, educación, ambiente, igualdad, genero, ONU


Desde que Marie Curie ganó el Premio Nobel en 1903 hasta la fecha, solo 17 mujeres han ganado el Nobel en las categorías de Física, Química y Medicina, un número muy bajo en comparación con los casi 600 hombres que lo han obtenido. Hay muchas razones para que exista esta brecha de género en la ciencia al igual que en la tecnología. Algunas de ellas son la discriminación, la educación de baja calidad o los estereotipos y las expectativas que genera la sociedad en las mujeres. En cuanto a la educación, más del 50% de las personas que están inscritas en programas de nivel superior son mujeres, sin embargo, en las carreras de física, matemáticas y computación, que en muchos sentidos garantizan empleos de mejor calidad, este número disminuye a un 15%. Al final del programa, las jóvenes presentaron más de 150 proyectos tecnológicos, pasaron de ser usuarias a tener su primera experiencia como creadoras de la tecnología. El tipo de problemáticas que decidieron abordar, van desde la salud, la educación, el cuidado del medio ambiente o la igualdad de género.

En conclusión, Al final del programa, las jóvenes presentaron más de 150 proyectos tecnológicos, pasaron de ser usuarias a tener su primera experiencia como creadoras de la tecnología. Estos proyectos, basados en problemáticas que identificaron en sus comunidades, están enfocados a generar un impacto social positivo en su entorno. El tipo de problemáticas que decidieron abordar, van desde la salud, la educación, el cuidado del medio ambiente o la igualdad de género.



 
 
 

Comments


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page