México es un fósil ante el cambio climático: COP26
- Mariana silva niño
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
9 noviembre 2021/por Arianne Lira
Palabras claves: abastecimiento ,energía ,México, Cambio climático, Fósiles, propuesta, secretaria de energía, CAN.
En parte, gracias a tal propuesta que busca que el servicio de abastecimiento de energía eléctrica sea prestado exclusivamente por la comisión y sea adquirido con el sector privado, el Gobierno de México fue designado entre los “Fósiles del Día” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático . Los “Fósiles del Día” son premios otorgados por la CAN a los países que están “haciendo más para lograr lo mínimo” en términos de avances en el cambio climático. Entre otras de las desventajas que se han mencionado anteriormente, es que esta propuesta elimina la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos y traspasa sus atribuciones a la Secretaría de Energía. Por si fuera poco, dicha iniciativa despertó la preocupación de las empresas estadounidenses afincadas en México. A través de una carta, un grupo de 40 legisladores de EE UU pidieron al Gobierno de Joe Biden que dé una respuesta “oportuna y clara” a los esfuerzos de la Administración de López Obrador para limitar el acceso a sus sectores energéticos y que, según ellos, excluye a las empresas estadounidenses y viola las normas del reciente tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Por lo que la cereza del pastel ha sido esta clasificación durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021. Las organizaciones lamentaron la falta de acción de México, emisor mundial de CO2 número 13, para avanzar en la transición energética. Red de Acción por el Clima . Añadido a esto, de acuerdo con el portal Aristegui Noticias, las organizaciones también tomaron en consideración que el gobierno federal de México haya postergado la reducción de emisiones contaminantes al invertir más recursos –en lugar de menos– en plantas de generación de energía eléctrica operadas con energías fósiles, así como en refinerías. Destacaron que, pese a ya sufrir efectos del cambio climático, “México mantuvo objetivos de mitigación insuficientes y declinó sumarse a la Declaración global de transición del carbón”.

Comments