Esta iniciativa busca por fin erradicar el grito homofóbico del futbol mexicano
- Mariana silva niño
- 8 nov 2021
- 2 Min. de lectura
8 noviembre 2021/por ExpokNews
Palabras claves: Futbol, federación, asociación, homofóbico, partidos, FIFA, unidos, movimiento, compromiso.
En los últimos años, tanto la Federación Internacional de Futbol Asociación como la Federación Mexicana de Futbol, han realizado diversos esfuerzos para erradicar el conocido grito homofóbico por parte de la afición en los partidos de futbol mexicano. Un ejemplo de ello, fue que, en octubre de este año, en los partidos de la selección mexicana contra las selecciones de Canadá y Honduras, la afición realizó gritos de este tipo, por lo que la FIFA sancionó a la FMF con 100 mil francos suizos y con dos partidos sin espectadores. Para hablar acerca de este proyecto, Expok tuvo la oportunidad de platicar con Ernesto Viramontes Riveroll, director de Marketing de Rexona, quien explicó que, por las características de la marca, la cual se especializa en el cuidado contra la sudoración y el mal olor, Rexona tiene una fuerte relación con el futbol en muchas partes del mundo. Por la relevancia que tiene este grito homofóbico actualmente, es que decidimos utilizarlo como un ejemplo, sin embargo, la marca, en todos los ámbitos, está buscando evitar esta discriminación. Nosotros nos unimos con este movimiento, el cual busca generar una reflexión en las personas respecto a este tema. “Queremos fomentar que toda la gente se sienta incluida, que toda la gente apasionada por el fútbol pueda disfrutarlo libremente y sentirse bienvenido en cualquier cancha y en cualquier estadio” Asimismo, Rexona invita al público a firmar un compromiso para evitar el grito homofóbico en el futbol mexicano y demostrar que son la mayoría los que están a favor de que se erradique este grito en los partidos de futbol. Como complemento de este programa, la marca ayudará con tutorías a los entrenadores de la liga para que también puedan profesionalizarse. El futbolista mexicano Héctor Herrera, quien es embajador de la marca desde 2019 y ha aportado para que se deje de utilizar el grito homofóbico en los partidos de futbol, será parte de esta iniciativa al igual que muchas otras personas que están a favor de la causa, como la periodista deportiva Marion Reimers. Hoy somos más los que nos movemos por el futbol, en Rexona queremos que el único grito sea por apoyar a nuestro equipo. Únete a nosotros firmando el compromiso y despejemos el grito homofóbico de los estadios. para tener una convivencia plena e inclusiva es fundamental el respeto hacia todas las personas sin importar su género, preferencias o condición, por lo que es importante dejar de utilizar este tipo de expresiones que fomentan actitudes y ambientes discriminatorios, no solo en los partidos de futbol sino también en todos nuestros entornos sociales.

Comentários